Noticias
Información que consideramos interesanteVI Congreso Argentino de Conservación de la Biodiversidad en La Rioja
En octubre, Daniela Ortiz y Gabriela Pirk asistieron al VI Congreso Argentino de Conservación de la Biodiversidad en La Rioja y presentaron resultados de sus investigaciones en la estepa patagónica sobre la dispersión de semillas exóticas por hormigas y los efectos de...
LA HORMIGA ARGENTINA INVADE BARILOCHE
AYUDÁNOS A DETENERLA Recientemente encontramos una hormiga invasora muy perjudicial para el hombre y el ambiente en el centro de Bariloche: la llamada Hormiga Argentina. Esta hormiga se instala en las viviendas y aunque no pica, resulta muy molesta porque consume e...
Charlamos sobre hormigas con los chicos de la Escuela Estación Limay, de Cipolletti
El martes 9 de abril nos visitaron los estudiantes de tercer año de la Escuela Estación Limay, de Cipolletti. Gabriela Pirk, Natalia Lescano, Victoria Werenkraut y Daniela Ortiz, integrantes del LIHO de INIBIOMA, les enseñaron a los chicos sobre el fascinante mundo de...
Visita de Agustín Lovrich y su encuentro con las hormigas patagónicas
Durante enero 2019 tuvimos la suerte de que Agustín Lovrich, estudiante de Biología de la UBA, venga a hacer una pasantía en dos de los proyectos que estamos llevando a cabo: "Las hormigas como proveedoras de servicios ecosistémicos: implicancias para la...
Rodolfo Probst nos contó sobre hormigas que viven en los árboles del bosque andino
En la charla del 12 de Diciembre de 2018, Rodolfo Probst, quien realiza su doctorado bajo la supervisión del Dr. Jack Longino en la Universidad de Utah (EEUU) nos contó acerca de su trabajo, cuyo objetivo es estudiar la evolución de los patrones de anidamiento de...
Felicidades a la flamante investigadora adjunta Luciana Elizalde por su promoción en la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CIC)
Luciana Investiga la interacción entre los depredadores y su presa, utilizando a los fóridos (Diptera: Phoridae) parasitoides de hormigas cortadoras de hojas y a los mamíferos armadillos. También estudia algunos servicios ecosistémicos que proveen las hormigas en la...
Últimos proyectos

Granivoría y dispersión de semillas por hormigas en ecosistemas áridos
En este proyecto se estudian las especies de hormigas involucradas en el consumo de semillas y/o dispersión de las mismas en la estepa patagónica, sus efectos sobre la comunidad de plantas, y sus implicancias para la invasión de especies exóticas y restauración de...

Servicios ecosistémicos provistos por las hormigas y sus implicancias en el control biológico de plagas y restauración de áreas degradadas
Las hormigas cumplen un papel fundamental en el funcionamiento y mantenimiento de los ecosistemas. A pesar de su enorme diversidad, muy pocas especies han sido estudiadas más allá de su taxonomía. En particular, en los sistemas áridos de la Patagonia muy poco se sabe...

Efectos directos e indirectos de las hormigas
Las hormigas cortadoras de hojas poseen efectos negativos directos sobre las plantas a través del consumo de material vegetal, pero indirectos positivos a través de el mejoramiento de la calidad del suelo. Nosotros estudiamos esos efectos por separado, y...